
Historia interna del Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española en el siglo XIX (1817-1899)
ISSN 2696-6336
Equipo investigador
El equipo investigador del proyecto está constituido por profesores e investigadores de diferentes instituciones: la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universidad de Alicante, la Universidad de Salamanca, la Universitat de Barcelona, la Universitat Pompeu Fabra, la Real Academia Española y la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA).
Equipo investigador
El equipo investigador del proyecto está constituido por profesores e investigadores de diferentes instituciones: la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universidad de Alicante, la Universidad de Salamanca y la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA).

Gloria Clavería Nadal
Investigadora principal. Universitat Autònoma de Barcelona
Catedrática de Lengua Española en el Departamento de Filología Española de la Universidad Autónoma de Barcelona. Es especialista en historia de la lengua española con particular atención a la evolución del léxico y la historia de la lexicografía; también se interesa por las humanidades digitales aplicadas al estudio del léxico y a la lexicografía histórica.

Dolores Azorín Fernández
Universidad de Alicante
Catedrática de Lengua Española en el Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante. Se dedica a la investigación en el ámbito de la historia de la lengua española, en especial a la historia del léxico y de la lexicografía. En esta última disciplina, destacan sus trabajos dedicados a la teoría de la definición lexicográfica y a las relaciones entre léxico y gramática. Sus últimos trabajos están dedicados a la evolución interna del diccionario de la Academia Española y a sus relaciones con la lexicografía no académica del siglo XIX.

M.ª Ángeles Blanco Izquierdo
Centro de Estudios de la Real Academia Española
Filóloga que participa en el desarrollo de proyectos académicos de diversa índole, vinculados a la ortografía, la gramática, la lexicografía y el español normativo.

Cristina Buenafuentes de la Mata
Universitat Autònoma de Barcelona
Profesora agregada en el Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona. Sus líneas de investigación se centran en el estudio de la gramática histórica en general y de la morfología histórica en particular, así como en otros aspectos relacionados con la evolución del léxico.

Margarita Freixas Alás
Universitat Autònoma de Barcelona
Profesora agregada del Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona. Se dedica principalmente a la investigación en los ámbitos de la lexicografía española, el estudio histórico del léxico, la lengua literaria y el contacto de lenguas.

Enrique Jiménez Ríos
Universidad de Salamanca
Profesor titular de Universidad en el Departamento de Lengua Española de la Universidad de Salamanca. Se dedica a la investigación en el ámbito de la lexicografía española.

Carolina Julià Luna
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Profesora contratada doctora en el Departamento de Lengua Española y Lingüística General de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Se dedica al estudio de la variación léxica del español y de otras lenguas románicas.

Marta Prat Sabater
Universitat Autònoma de Barcelona
Profesora agregada del Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona. Se dedica al estudio principalmente histórico de la lengua en las especialidades de lexicología y contacto de lenguas.
Equipo de trabajo
El equipo de trabajo del proyecto está constituido por profesores e investigadores de diferentes instituciones: la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universitat de Barcelona, la Universitat Pompeu Fabra y la Real Academia Española.

José Manuel Blecua Perdices
Real Academia Española
Catedrático de Lengua Española emérito en el Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona. Es especialista en lexicografía e historiografía lingüística y fue pionero en la aplicación de las nuevas tecnologías al estudio de la lengua española.

Laura Muñoz Armijo
Universitat Autònoma de Barcelona
Profesora asociada en el Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona. Se dedica al estudio histórico de la lengua en las especialidades de morfología histórica e historia de la lengua española.

Ana Paz Afonso
Universitat Autònoma de Barcelona
Profesora asociada en el Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona. Se dedica al estudio histórico de la lengua en las especialidades de lexicología, semántica e historia de la lengua española.

Matthias Raab
Universitat Autònoma de Barcelona-Universitat de Barcelona
Profesor asociado en el Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona y el Departamento de Filología Hispánica de la Universitat de Barcelona. Se dedica al estudio histórico de la lengua en las especialidades de lexicología y morfología histórica e historia de la lengua española.

Natalia Terrón Vinagre
Universitat Autònoma de Barcelona
Profesora asociada en el Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona. Se dedica a la investigación en el ámbito de la lexicografía española, en especial a la lexicografía académica del siglo XIX.

Joan Torruella Casañas
Universitat Autònoma de Barcelona-Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA)
Research Professor en la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats-ICREA. Trabaja en temas relacionados con las nuevas tecnologías aplicadas a la filología, en especial a la lingüística de corpus. Es director del Corpus Informatitzat del Català Antic y dirige, con Andrés Enrique Arias, la revista Scriptum Digital, dedicada a la edición electrónica y los corpus diacrónicos en lenguas iberorrománicas.
El proyecto cuenta en la actualidad dos becarias FI y una becaria de la CSC.
Becarios de investigación

Yuqing Deng
Universitat Autònoma de Barcelona
Becaria de la China Scholarship Council en el Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona. Se dedica a la lexicografía del español y al estudio contrastivo entre español y chino.

Emma Gallardo Richards
Universitat Autònoma de Barcelona
Becaria predoctoral FI en el Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona. Se dedica al contacto de lenguas entre catalán y castellano desde un punto de vista histórico, a la lexicografía histórica, a la historiografía lingüística y a los manuales de enseñanza del español empleados en las escuelas de Cataluña durante el siglo XIX.

Erica Carriet Valiente
Becaria predoctoral FPI en el Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona. Se dedica a la investigación en el ámbito de la lexicografía académica, en concreto al estudio del léxico que pertenece a la esfera de las ciencias naturales (botánica, zoología y mineralogía) en los diccionarios académicos de la segunda mitad del siglo XIX.
Colaboraciones anteriores
Sonia Varela Pombo (2015-2017)
Jéssica Córdoba Marín (2015-2018)
Estudiantes en prácticas
El proyecto ha contado con la colaboración de estudiantes en prácticas:
-
Estudiantes de Grado:
-
Natalia Terrón Vinagre (2014-2015)
-
Marina Pilar Chueca Esteruelas (2015-2016)
-
Erica Carriet Valiente (2015-2016; 2016-2020)
-
Emma Gallardo Richards (2016-2017)
-
Cristina Sorina Ganea (2017-2018)
-
-
Estudiantes de Máster
-
Marija Žarković (Máster Europeo de Lexicografía-EMLex, julio 2018)
-